Pesca de lucio

La freza del lucio | Blog de pesca | Pescade.es

Pesca de lucios en freza en rio

La freza del lucio

Porque ver lucios frezando no tiene precio.

Si te gusta la pesca del lucio, la freza es una de esas cosas que no te puedes perder. Este año he podido disfrutarla de lleno y quiero compartir mi experiencia contigo, que seguro te ayudará aprender algo para futuras temporadas, para verlos y para pescarlos.

Desde luego la freza en nuestro país varía mucho de unas zonas a otras. Este año he tenido la suerte de dar con distintos grupos de lucios entre los meses de febrero y marzo. Y hacerlo además en rió y en dos pantanos diferentes. Distintas zonas del Tormes, Almendra e incluso Irueña me hacen pensar que viene un buen año de lucios.

huevas de lucio - freza
Huevas de lucio extraídos de una hembra encontrada muerta.

Dónde buscarlos

En esta época los lucios van a buscar principalmente vegetación y agua corriente. Dependerá de como venga el año, la temperatura y los días soleados, pero ya por febrero los machos empiezan a buscar buenas zonas. Incluso en la misma zona verás lucios que pasan, de seguir a los señuelos a ignorarlos por completo una semana después. Y si tienes suerte y estás por la zona después de la freza, disfrutarás como nunca.

En el río: Zonas con mucha alga y poca agua, es increíble como pueden ponerse tan a la vista de todos en zonas con apenas 1 metro de agua. Mi consejo es que busques zonas así y comiences a pescarlas con jerks, al principio los lucios están territoriales y es probable que te sigan y así los localices. Para verlos los días soleados a las horas centrales es lo mejor. Busca una zona alta y observa, hay que pasar horas mirando para después pescar.

En los pantanos: Reculas con mucha vegetación y entrada de agua. No busques en otras zonas porque es en estas reculas donde estarán. Mi experiencia me dice que frezan más tarde que en el río. Una vez localizadas estas reculas podremos pescar las zonas cercanas. En pantano sin duda son más difíciles de ver que en río.

 

Cómo pescarlos

Aquí viene lo difícil. Depende mucho de que momento de la freza se encuentren, y del momento del día. Mi experiencia estos años, pescando o no siendo capaz de pescar me ha llevado a la conclusión de que los mejores señuelos son los siguientes.

Swimbait: Si desde Enero a Marzo solo me dejaran pescar con un señuelo, sería el swimbait. Distintos colores y tamaños, permiten pescar muy despacio, y en zonas de poca agua. A los lucios no les gusta ver otros machos por la zona, por ello imitaciones de lucio funcionan muy bien, provocando ataques por defensa o territorio. Durante la mayoría del día no querrán comer, pero si encontramos una venta de actividad sera un señuelo letal.

Jerkbait: Si vas a pescar lucios en freza no puedes salir de casa sin jerks suspendidos para poder realizar grandes paradas e intentar provocar a los lucios. Entre 7 y 11 centímetros sería lo ideal.

Streamers: Si te manejas con la cola cola de rata, los streamer de dan lo mismo que el swimbait, pero con mayor acción del señuelo, y con presentaciones más sutiles. Yo soy un principiante, pero es un señuelo que no debes descartar.

Paseantes: Esto es una locura en muchas zonas, pero si estas pescando con poca agua un paseante puede ser muy molesto para los lucios, y si arrancas una picada, es de esas que no se olvidan facilmente.

Cuidemos los lucios

Por ultimo, un par de consejos para cuidar los lucios en esta época tan delicada. Los lucios sin duda sufren mucho, durante esta época, destrozando sus aletas casi por completo. Cuando los pesquemos debemos tener cuidado con:

Pesca de lucio en freza
Cola de lucia pescada en freza.

 

  • No colocar los lucios en vertical: El peso de sus huevas, arrastrará sus órganos y los destrozará por dentro provocando su muerte. Si quieres pescar hembras cargadas hazte con un saco de recepción.
  • No darle grandes luchas: Cuando consigas la picada de uno de estos lucios, intenta no darle peleas muy largas, tampoco lo fuerces demasiado, pero cuanto antes lo tengas en las manos, te hagas la foto y lo devuelvas mejor.
  • ¡No pescar arrobo! Si hay una época fácil para hacer esta burrada es la freza, supongo que la mayoría no lo hacen, pero si sientes la tentación, no lo hagas, le destrozaras, y si enganchas por la barriga, perderán las huevas.

Como siempre muchas gracias por leer este blog. Espero que te sirvan de algo nuestros consejos.

¡Buena pesca!

Si eres nuevo puedes encontrar más artículos en este blog pinchando aquí.

3 comentarios en “La freza del lucio | Blog de pesca | Pescade.es

  1. Muy buen artículo y buen blog, te felicito. Me llamo Francisco y soy pescador desde niño, soy de Ciudad Real y siempre he pescado en Extremadura y Andalucía. Actualmente vivo en Valladolid y de vez en cuando voy a ricobayo y algo se pesca, pero busco gente con la que compartir unas jornadas de pesca asi que si te apetece podemos hablar, te dejo mi correo electrónico porque no uso redes sociales, solo YouTube, un saludo y enhorabuena por el blog.

    1. Hola buenas! Yo soy extremeño también y busco gente para pescar por Valladolid. Ya que ahora estoy viviendo aquí. Un saludo! Si quieres me mandas un mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *