Pesca de lucio

Lucios en freza

Hoy quería hablar sobre la pesca del lucio en freza.

Desde mi punto de vista y mi experiencia los últimos años en la pesca del lucio. Siempre sabiendo que en esto de la pesca, todo está escrito y nada es efectivo 100% a cada río o pantano.

Hemos arrancado el mes de Febrero con temperaturas muy frías pero por fin parece que van a suavizar.  Con frió y esperanza es época de busca  alguna buena hembra de lucio en plena freza.

Lo cierto es que los lucios no entienden de meses si no de temperatura del agua. Pero sin duda febrero es el mes de la pesca en freza por excelencia. Podremos encontrar los lucios más orilleros que nunca. Aunque lo difícil será dar con ellos y arrancar su picada.

Mi experiencia por el Tormes, me hace pensar que para localizar los lucios debemos buscar zonas con el máximo de vegetación acuática posible, y sin corriente. La corriente no favorece para nada la puesta de huevas ni ayuda a las futuras crías. Sobre la profundidad, he tenido la suerte de encontrarlos en zonas no demasiado profundas. Permitiendo incluso ver a los lucios antes de empezar a lanzar. He podido localizarlos en zonas con una profundidad entre uno y tres metros.

Si hablamos de pantano, reculas aisladas de las corrientes serán los sitios predilectos. Allí los lucios se sienten mas cómodos ante variaciones térmicas.

Si, tienes la suerte de dar con ellos, ahora debes convencerlos de comer, las hembras por lo general están lentas y pesadas. Los machos por su parte algo más agresivos, pero preocupados por ser el «elegido» más que por comer.

Los señuelos

Mi señuelo favorito en esta época, es el jerk y si tuviera que quedarme con uno, lo haría con el clásico Rapala Husky Jerk. Perfecto para pescar lento, pero con movimiento erráticos que puedan atraer a los lucios y largas paradas entre cada cadena de movimientos. Por su puesto siempre debemos llevar encima distintos colores y tamaños. Las hembras son difíciles de entender algunos días prefieren una presa sencilla y no muy grande entre 7 y 9 cm. Pero otras veces no dedicarán un gramo de esfuerzo por una comida tan pequeña y debemos usar señuelos superiores a las 12 cm, aquí los swimbait ganan protagonismo.

Algo que tampoco debe falta en nuestra caja son los vinilos. Para usarlos pegando pequeños saltos por el fondo, combinados con paradas. Una técnica que lo cierto es que funciona durante todo el año.

Si no me vuelto loco, señuelos grandes en época de freza, algo que no se suele recomendar, pero que para mi ha sido efectivo.

Recuerdo la freza del año pasado un gran árbol caído, una buena hembra y 3 machos pequeños detrás, después de lanzar todo lo lógico, decidí lanzar un max rap 17 directo al grupo de machos, y dio resultado. Daba la sensación de los machos no querían otro pez que les hiciera la competencia y decidieron atacarlo. Tuve la suerte, o mala suerte de sacar dos de estos machos. Suerte por sacarlos, mala porque en la pelea con el segundo la hembra se espantó.

Con esto queda claro que no hay dos situaciones iguales. Cada zona y cada lucio es distinto. Esto es lo grande de la pesca.

Muchas gracias por leer el articulo. Te deseo una buena freza llena de grandes capturas y momentos.

Un saludo, David.

 

 

 

Un comentario en “Lucios en freza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *