Lucioperca, barbo y otrosPesca de BassPesca de lucio

Pesca desde pato. Consejos para las primeras salidas

Pesca desde pato de barbo

Si es tu primera salida de pesca desde pato, seguro que te surgen dudas. Vamos a intentar resolver y darte unos consejos.

Lo primero que debes es salir de casa un rato antes para montar el pato con calma. Si tienes tiempo y sitio te recomiendo que antes de nada lo montes en tu casa. Si lo haces en casa y tienes dudas siempre podrás recurrir a internet para solucionarlas. En la orilla del pantano si tienes suerte también, pero si no tienes cobertura estarás vendido.

¿Qué llevar? Intenta llevar lo menos posible

Los bolsillos del pato son limitados, cada modelo tiene los suyos, y deberás amoldar a ellos tus cajas de señuelos, bajos de línea y demás trastos que quieras llevar. Si llevas varias cañas siempre con mucho cuidado, el pato se puede pinchar. Si además llevas sonda, ten en cuenta el espacio de la batería y los cables.

Una par de cosas que te vendrían bien, son una lona para inflar y desinflar sobre ella el pato y cambiarte si te vas a poner el vadeador,. Salvo los meses de más calor en los que puedes ir en bañador será imprescindible

Crema solar, es algo fundamental. Te lo digo por experiencia una jornada de pato de más de 4 horas entre el sol y los reflejos acabas rojo como un giri de Benidorm. Por su puesto gafas de sol polarizadas. No solo para ver mejor los peces si no para proteger los ojos, del sol y de en general de cualquier señuelo.

Por su puesto algo de bebida y comida no te vendrá nada mal si tienes pensado una larga jornada en la que te alejarás del coche.

Ata todo lo posible.

Si no flota y es algo que pueda caer al agua, deberías atarlo. Yo personalmente uso extensibles con mosquetones. En cualquier tienda de pesca o aliexpress mismamente puedes encontrarlos. Te permitirá tener las herramientas a mano y seguras.

Cansa bien los peces.

Hay algunas especies que por su comportamiento debes cansar antes de intentar subirlos al pato. Yo especialmente tengo cuidado con 3:

Bass: todos sabemos como le gusta a los basses saltar para zafarse del señuelo, si lo vas acercar a pato y tienes un señuelo con varias poteras no querrás que el bass empiece a saltar junto a las cámaras de tu pato.

Lucio: Como el bass, pero sin saltar. Los cabezazos de un buen lucio cerca de tu pato puede ser peligroso, especialmente si no utilizas atrapapeces y los cojes a mano, done cansarlo ya no solo es importante para el pato sino también para tu propia mano.

Lucioperca: Ni saltan, ni son pelonas (por regla general) pero su aleta dorsal está suficientemente afilada para pinchar una cámara de un pato de lona, quizás no una de pvc duro, pero aun así cuidado al acercarlas a tu pato.

Yo normalmente una vez bien cansado el pez, sujeto la línea y abro el carrete para evitar rebotes. Voy bajando por la línea hasta asegurar el señuelo y despues le meto mano al pez. Si pruebas esto sin haber cansado bien el pez es posible te pegue otra carrera y con el hilo suelto salvo una gran clavada puedes quedarte sin captura.

Pesca desde pato

Por último un pequeño consejo. Ponte las aletas lo más cerca del pato posible. Una vez puestas si son largas, camina marcha atrás será más cómodo y las caídas serán menos frecuentes. Si vas a pescar en aguas frías o meses más invernales unos escarpines de neopreno te ayudarán a mantener los pies en calor.

Si sigues todos estos consejos, lo único que te falta es salir y disfrutar de tu jornada de pesca. No olvides respetar la naturaleza y toda la basura que generes desde el pato que vuelva contigo.

Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por dedicar tu tiempo al leer mi articulo.

¡Buena pesca!

Un comentario en “Pesca desde pato. Consejos para las primeras salidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *