Los crankbait son el señuelo todoterreno y uno de mis señuelos favorito. Por ello quería dedicarle un post.
Aún recuerdo la primera vez que empecé a usarlos en una salida en pato por Ricobayo, con Jose Carlos (@carrascal1985 en instagram) bendito momento me dijo pon este crankbait. Desde aquel día soy adicto a estos señuelos.
Los distintos usos del crankbait
Los crankbait nos ofrecen la capacidad de pescar a distintas profundidades y con gran capacidad para atraer a todo tipo de especies. Ya sean hundidos o flotantes y ya sea desde pato o desde orilla permiten rastrear grandes masas de agua. Desde orilla corremos el riesgo de perder muchos de estos señuelos. Pero no usarlos nos hará perder muchas picadas.
A mi personalmente me gusta usarlo en días de aire, colocándome en una punta donde golpee la corriente, y haciéndolo rebotar por el fondo, en busca de peces apostados esperando que la corriente les traiga la comida. Obviamente cuantos más rebotes más probabilidad de pescar, por que es en ese momento cuando mayor es el poder de atracción de estos señuelos.
Black bass, lucio, lucioperca y casi cualquier otro depredador caerá ante la tentación de un crankbait. Elegir la profundidad y color adecuado depende mucho del día las condiciones y el pez que queramos imitar. «Match the hatch» que dirían los americanos.
Hay tantas maneras de utilizar el crankbait como pescadores. Desde recogidas continuas y largas, a paradas combinadas con golpes de caña. Cada uno debe decidir en que momento y con que crankbait usar cada caña. Cómo he dicho antes cuanto más rebote mejor. Debes tener en cuenta que zona pescas, si es un cortado o una punta, para lanzar más paralelo a la orilla, si es un cortado o lanzar al centro y volver rebotando por la punta del pantano.
Dentro de los crankbait podemos encontrar distintos tipos:
Crankbait estandar: Con una natación muy cerrada en comparación a otros señuelos. Provoca grandes vibraciones. Se podría decir que su profundidad va desde los 4 a los 9 pies. Si tuviera que recomendarte alguno uno te diría el rapala DTo el Storm wiggle original.
Deep crankbait: Basicamente lo mismo pero llegando más profundo. Su profundidad empieza a partir de los 9 pies hasta los 20 o mas pies que pueden alcanzar algunos modelos. Se podría considerar cómo extra deep a los modelos que van más allá de los 15 pies.
Squarebill: Uno de los señuelo más utilizados a la hora de pescar bases que se encuentran rondando por las orillas. El squarebill por excelencia se podría decir que es el creado por Kevin VanDam para la marca Strike King. Con una pala más pequeña y sin curva, estos pequeños crank son de una gran efectividad a la hora de barrer aguas menos profundas.
A la hora de pescar con estos señuelos la caña es algo fundamental. Modelos médium de glass con una acción de punta no demasiado «fast» para permitir a los peces capturar el señuelo y no quitarselo de la boca antes de clavarlo son las más utilizadas. Por su puesto tenemos muchos modelos, con distintas potencias y distintas longitudes, elegiremos en función del tamaño y profundidad del crankbait.
Yo personalmente uso la powell inferno glass 705 CB y estoy encantado, aunque hoy en día cualquier marca hace cañas de calidad.
Algo muy a tener en cuenta en esta pesca es la clavada. O la ausencia de ella. Muchos no ejecutan clavada con este tipo de señuelo simplemente continúan su recogida y gracias a una acción correcta de nuestra caña el pez se clavará «solo». Yo prefiero asegurar la picada, no ejecutando una calvada pero si arrastrando la caña, acompañando la picadA y acelerando la recogida.
Respecto al hilo, uso un fluorocarbono 0.30 suficiente para aguantar casi cualquier envestida. He usado el de la marca caperlan y ahora estoy usando el vega antrax 100% fluorocarbono. Hay muchas marcas y modelos, la elección debe de ser a tu gusto. Lo que si te recomiendo es que cuando pesques en zonas con muchas roca, revises de vez en cuando la linea. Se puede rozar y perder fuerza en determinados puntos, y es mejor cortar y volver a atar a perder un pez, que además se lleve un señuelo en la boca.
Si quieres aprender más sobre este tipo de pesca te recomiendo este vídeo.
Como siempre gracias por leernos. ¡Buenas pesca!
2 comentarios en “Pescando con crankbait”
Muy Interesante! Gracias por el post!