Esta será la primera review que suba al blog, y quería hacerlo con el carrete de casting shimano SLX en ratio 7:2. Un carrete que desde mi humilde opinión tiene una gran calidad a un precio muy reducido.
El aspecto y tacto del SLX ya da una sensación distinta a otros carretes de casting Shimano más antiguos de su gama de precio como el caenan. Pero no me quiero centrar en esto. Podrás en encontrar en las páginas oficiales información técnica del carrete, como su marco de aluminio, su potencia de freno, su capacidad o su peso. Yo quiero hablar de las sensaciones después de más 1 año pescando.
¿Con que he probado el Shimano SLX?
Lanzando pikis en una Medium Heavy
Mi Shimano SLX ha pasado por varias cañas en este periodo, al principio lo compre para una caña Medium Heavy XF, que apenas uso. No quería tener la caña sin carrete y por poco más 70€ me pareció un gran precio para un carrete que tendría pocas salidas. Lo equipe con un 100% fluorocarbono de 0.30 de diámetro. Para mi que no soy un gran lanzador de casting, el fluorocarbono siempre me genera problemas. Pero lo cierto es que rápidamente te das cuenta que es un carrete muy cómodo, palmeable y lanzador, casi sin notar diferencia con un Daiwa Tatula que lo duplica de largo en precio, o un Shimano Curado. Lo estaba usando con pikis de gran tamaño, algo fácil de lanzar por tanto aquí no tenía mayores problemas.
Swimbaits en invierno
Llegado octubre decidí cambiar mi tipo de pesca en la mayoría de salidas por el río y empezar a usar swimbaits, especialmente a ultima hora en los días soleados. Fuera el fluoro y dentro un trenzado, del 0.22, fuerte y grueso, para poder forzar grandes lucios (al menos es la idea que siempre llevas) y que no se enrede mucho entre ramas o juncos el trenzado.
A pesar de ser un hilo grueso y una caña que desde mi opinión es un palo. Hablo de una
Cinnetic Crafty Bass game swimbait 72XH de la que ya escribí en uno de mis primeros post, una caña barata para swim que tenía equipada con un vega que explotó bastante rápido.
El shimano SLX volvió a defenderse muy bien, lanzando sin problema grandes señuelos y frenando algún que otro buen lucio, sobre algún swimabit de 2 oz. Pero quizás un ratio demasiado rápido para swimbait.
Un carrete para el día a día
No se quedó ahí mi Shimano SLX, después de que mi Curado 71 HG pidiera a chillidos, literalmente un buen descanso y mantenimiento , decidí pasar el SLX a mi caña para todo. Una caña que me tiene enamorado por su polivalente, ya que se defiende bien casi con cualquier señuelo, por su puesto con las carencias versus una caña especifica para cada señuelo. Se trata de una Dobyns sierra 734C, y aqui el SLX a empezada a lanzar de todo, Jigs, pequeños pikis, jerkbaits de 11 hacía arriba, swimbaits ligeros, spinner, ondulantes, grandes pikis sin plomar….

Mi sorpresa fue que apenas note diferencia con el Curado, salvo por la posibilidad de ajustar rápidamente el freno magnético o centrifugo. Debemos abrir y ajustar los pines, siendo un poco más incomodo, especialmente en días que cambias mucho de señuelo o que cambia mucho el viento.
En conclusión
El carrete de casting Shimano SLX en ratio 7:2, se convierte en un arma solida, compacta palmeable y muy polivalente. (quizás más polivalente en un ratio más bajo) Para aquellos que machaquen muchos carretes su bajo precio lo hace ideal. Pero especialmente para aquellos que se están iniciando y buscando su primer carrete el Shimano SLX sería mi recomendación sin lugar a dudas. Después de más de un año haciéndolo sufrir cómo se puede ver en las fotos no ha sufrido grandes arañazos ni desgastes, ni perdidas de color.
¡Yo estoy deseando probar su version DC! Espero que el Post te haya ayudado si estás buscando un carrete nuevo o si tenías dudas sobre el SLX. ¡Gracias por leer buena pesca!
Cómo siempre si quieres dejar tu comentario o escribirme a mi instagram @26duvis estaré encantado